
Durante mucho tiempo hablar de negocios y espiritualidad parecía imposible.
Se asumía que, si querías crecer económicamente, tenías que dejar de lado la conexión interna; y si buscabas bienestar o desarrollo personal, tenías que alejarte del mundo material.
De la separación al puente: cómo negocio y espiritualidad empezaron a encontrarse
Hoy esa barrera se está desdibujando.
Cada vez más personas encuentran formas de unir propósito y resultados, construyendo proyectos que integran lo económico, lo emocional y lo espiritual sin la necesidad de encasillarse en religiones o dogmas.
La historia de Paula Cabalen y su forma de unir hábitos conscientes con estrategia
Un buen ejemplo de esta nueva forma de vivir y trabajar es Paula Cabalen.
Life & Business Strategist, speaker y mentora, Paula ha creado una comunidad que crece mes a mes a través de sus retos de meditación. Yo misma participé en su reto de Abundancia, y hoy sigue corriendo su reto de Salud Perfecta.
Más allá del contenido, lo transformador fue adquirir el hábito de sentarme cada noche durante quince minutos, frenar y simplemente ser. Dejar que la guía de la meditación abra un espacio para intencionar conscientemente lo que quiero, conectar con algo más grande y llevar esa claridad a mi día siguiente.
El poder de un hábito simple: frenar, intencionar y crear claridad
Ese tipo de prácticas, repetidas y compartidas en comunidad, generan no solo bienestar personal, sino también hábitos que impactan en la forma en que tomamos decisiones en nuestros proyectos.
Paula lo refleja muy bien en su propio modelo: combina storytelling cercano de su vida diaria con estrategias claras para que esa inspiración se transforme en acciones concretas. Lidera retos, retiros presenciales y virtuales, y mentorías grupales, donde las personas encuentran no solo herramientas, sino también un espacio de pertenencia.
Bienestar como motor económico: la nueva cara de la industria global
Y este cambio no es solo personal: los números muestran que el bienestar se ha convertido en un motor económico real. La economía global del wellness alcanzó 6.3 billones de dólares en 2023 y se proyecta a casi 9 billones para 2028, según el Global Wellness Institute. Dentro de esta industria, el wellness inmobiliario creció de 225 mil millones en 2019 a cerca de 548 mil millones en 2024, y se espera que se duplique hacia 2029. Incluso el mercado de apps de meditación, que parece un segmento pequeño, movió 118.8 millones de dólares en 2024 y sigue creciendo a doble dígito anual.
Marcas conscientes: cuando propósito y estrategia crecen juntas
No es una moda pasajera. Es el reflejo de una generación que busca sentido, conexión y resultados tangibles al mismo tiempo. Marcas como Mindvalley ya demostraron que es posible unir emoción y estrategia: combinar hábitos conscientes, contenido inspirador y herramientas digitales puede multiplicar la visibilidad y las conversiones sin perder autenticidad.
Los muros entre espiritualidad y mundo material están desapareciendo. Hoy es posible liderar una comunidad, crecer como profesional y sostener un negocio rentable sin renunciar al propósito que le da sentido a todo lo demás.
Para conocer más sobre este enfoque y las oportunidades que está generando la industria del bienestar:
- Global Wellness Institute – Global Wellness Economy Monitor 2024 (informe clave para respaldar datos de US $6.3 billones y proyecciones a 2028) Global Wellness InstituteGlobal Wellness Institute.
- ThinkWithGoogle – caso Mindvalley: 484 % de aumento en conversiones gracias a campañas de display automatizadas Google Business.
Perfil de Paula Cabalen en redes y prensa: destaca su trabajo como estratega de vida y líder de retiros para empresas y comunidades paulacabalen.com.